Jazzman

Audios

El jazz en Chile (1962) – Trombón: Patricio Valenzuela

Músico de jazz, pianista y trombonista autodidacta, gozó de cierto éxito en sus años de juventud entre 1956 y 1958. En Chile, al igual que en Europa, el jazz “desembarcó” desde Estados Unidos después de la Segunda Guerra Mundial con el Be Bop de Charlie Parker, Dizzy Gillespie, la Big Band de Count Basie y Duke Ellington, entre otros, así como con las voces de Ella Fitzgerald y Billy Holliday. Las jóvenes generaciones de post-guerra despiertan con los melodías de la trompeta de Miles y Dizzy y los acordes de Art Tatum y Oscar Peterson en el piano.

En conjunto con otros talentosos músicos crean su primera Big Band bajo el nombre “The Dixilanders” (música jazz de Dixiland), formación que tendría un éxito sorprendente culminado con la edición de diversos vinilos y una gira en Chile, Argentina y Uruguay durante la cual se rodean de numerosos músicos internacionales. Aún se conservan sus registros musicales así como fotografías de sus múltiples presentaciones.

La pasión de Patricio por el jazz le acompañará toda su vida y seguirá tocando en variados eventos, especialmente en los prestigiosos clubes de jazz parisinos de los años 80, entre los cuales destacan el Montana y el Bilboquet. Tocará regularmente con el pianista Marc Hemmeler, que formó el trío con Ray Brown (Bajo) y Daniel Humair (Batería).

Desarrolló también una pasión por la música clásica y ópera, aunque bastante más modesta y menos profunda que la suya por el jazz, que, sin duda, se correspondía mejor con su personalidad.


Marc Hemeller trio – Marc Hemmeler (piano), Ray Brown (Bass), Daniel Humair (Drums)
J.J. Johnson Quinteto – Blue Bossa : J.J. Johnson Band
Art Blakey & Jazz Messengers Moanin